Últimas Novedades

POLICÍA NACIONAL


6 de septiembre, publicada CONVOCATORIA en el BOE de Policía Nacional, 2.218 PLAZAS!!


Grupo de inicio: Reunión Informativa, el 1 de octubre a las 19:00h.


* En la actualidad contamos con un grupo intensivo los viernes con horario de tarde y los sábados por la mañana, puedes incorporarte en el turno que más te interese.


El opositor número 1 de la promoción XXXVII de Escala Básica de Policía Nacional (OEP2020) ¡¡Alumno de la academia!!

Desde hace más de una década contamos con el mayor número de aprobados de Almería. (Los porcentajes hablan por sí solos, 98% de aprobados)Profesorado altamente cualificado y experimentado.


Requisitos Policía Nacional

Requisitos necesarios para la presentación de las oposiciones de la Policía Nacional

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido condenado/a por delito doloso, ni separado/a del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
  • No hallarse incluido/a en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el anexo III de esta convocatoria. e) Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del/de la solicitante.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

Pruebas de acceso al cuerpo de Policía Nacional

Prueba de Aptitud Físicas

Primer Ejercicio, Circuito de habilidad con vallas y banderines: Se trata de realizar el circuito en el menor tiempo posible. A tener en cuenta que la anchura del circuito es de tres metros y la altura de las picas de 1,20 metros. Tenemos dos oportunidades y tirar cualquier pica o valla perderíamos una oportunidad.

Segundo ejercicio de fuerza: Dominadas para los hombres y suspensión para las mujeres. Los hombres deberán de realizar dominadas, pasando la barbilla por encima de la barra y no se podrán balancear. Las mujeres deberán de mantenerse en suspensión en la barra aguantando con la barbilla por encima de la barra.

Tercer ejercicio, prueba de velocidad y resistencia: Carrera de 1000 metros en pista. A menor tiempo mejor puntuación.

Prueba de conocimientos: Examen tipo Test Psicotécnico y Teórico

Examen tipo test que constará de 100 preguntas en las que pondrán a prueba nuestros conocimientos sobre el temario a estudiar. Además, deberemos de pasar un test psicotécnico en los que tendremos que responder a las diversas preguntas que nos formulen.

Prueba médica y entrevista personal

Esta será nuestra fase final y si conseguimos pasarla podemos decir que hemos aprobado el acceso a la Policía Nacional.

La entrevista personal se trata de una charla con un o una psicóloga y un agente del Cuerpo Nacional de Policía.

Otra de las pruebas será la médica. En ella se busca que, como mencionamos con anterioridad, no padezcamos ninguna patología grave la cual impida ejercer con normalidad nuestra función como policías.

Temario

El temario consta de 41 temas los cuales se dividen en tres bloques:

  • Bloque I: Ciencias Jurídicas que comprenderá los temas de 1 al 19.

A lo largo de los 19 temas que la integran se desarrollan los aspectos fundamentales sobre legislación y administración de nuestro país y de la Unión Europea.

  • Bloque II: Ciencias Sociales: contiene los temas del 20 al 29.

En este apartado se abordan aspectos directamente relacionados con la sociedad y la vida en comunidad tales como ética, valores, derechos humanos, movimientos migratorios o ecología y desarrollo sostenible, entre otros.

  • Bloque III: Materias Técnico-científicas: aglutina los últimos temas del 30 al 41.

Los últimos temas se centran en dos grandes aspectos: indumentaria y armamentística de la figura policial (armas, coches patrulla, etc) e informática básica. Centrada en, herramientas tecnológicas, sistemas operativos, internet y ciberdelincuencia, etc.